lunes, 6 de octubre de 2014

Procesador de texto

Procesadores de textos. Son aplicaciones informáticas destinadas a la creación, edición, modificación, corrección e impresión de documentos de texto. Por lo general todos los procesadores de textos son capaces de trabajar con diferentes tipos de fuentes, interlineado, alineación, tamaño de letra, corrección ortográfica y gramatical, el trabajo con imágenes y tablas, además de contar con diccionarios en varios idiomas para facilitar la labor de redacción. Los procesadores de texto son los sucesores de la Máquina de escribir, al contrario de lo que se piensan no nacieron bajo la tecnología de la Informática, sino de la necesidad de los escritores, aunque más tarde se llevó al campo de las Computadora. El paso inicial de la automatización de la escritura fue a finales de la Edad media con la invención de la Imprenta, pero el avance más vertiginoso de la escritura fue sin duda la máquina de escribir por el ingeniero ingles Henry Mill en el Siglo XVII aunque no tuvo mucho éxito por entonces.
En 1867 Christopher Latham Sholes con la ayuda de dos colegas inventó la primera máquina de escribir aceptada la cual comenzó a comercializarse en el año 1874 por una compañía productora de armas llamada Remington & Sons. La desventaja principal del modelo de Latham Sholes era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.
Muchas fueron las mejoras que se le fueron introduciendo a la maquina de escribir, como la tecla de mayúscula y minúscula en (1878) que permitió la Mecanografía de la letra capital; impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el tabulador, permitiendo el ajuste de los márgenes (1897). En 1872 Thomas Edison patentó la primera máquina de escribir eléctrica que fue introducida posteriormente en los años 20. En los años 30 IBM introdujo la IBM Electromatic un modelo mucho más refinado que aumentaba grandemente la velocidad de escritura, por lo que fue muy aceptado.
Un procesador de textos es una poderosa herramienta para la creación de documentos simples y complejos; con ella, se puede escribir una novela, incluir gráficos, realizar organigramas, insertar objetos, crear tablas de contenido, índices, citas bibliográficas; en fin, todo lo que se necesite para la creación de un documento lo puede encontrar en esta herramienta.  

Un procesados de textos ejerce las siguientes funciones:
  • De creación: posibilita la creación de un documento de manera sencilla, mediante su introducción con el teclado del ordenador, y guardándolo en un dispositivo de memoria.
  • De edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras.
  • De impresión: permite darle a los textos una forma adeucada para su salida por la impresora, delimitando los parámetros que conformarán el escrito.
  • Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de gráficos, funciones aritméticas, macros, manejo de grandes documentos.
Estas funciones, más detalladas, nos permite apreciar que un procesador de textos nos deja: insertar, copiar o pegar, borrar texto e imágenes. Además, darle formato a estos elementos. También tiene un buscador, corrección ortográfica, administración de archivos, impresión, hacer columnas y tablas, entre muchas otras funciones.



Referencia Bibliográfica:
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=4210280617010844535#editor/target=post;postID=5578693021923833916

www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCEQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.empresayeconomia.es%2Faplicaciones-para-empresas%2Ftipos-de-procesadores-de-texto-y-sus-funciones.html&ei=LbYyVNEkyozxAb_8gPAM&usg=AFQjCNEHCfWfFdJfk95xtnnv8F90mPGoqw&sig2=YAVLMFivEQfKrb_NG4ZhEQ&bvm=bv.76802529,d.b2U 

No hay comentarios:

Publicar un comentario